1° de Junio de 2001
Corpus Christi, Texas
En Citgo
El 1° de junio de 2001 el Presidente venezolano, en su viaje de regreso al continente americano, proveniente de la gira que realizó a Rusia, Irán, India, Bangladés, China, Malasia e Indonesia; realiza una breve visita a los Estados Unidos de América, antes de su llegada a territorio venezolano.
Con esta ascendían a ocho las naciones visitadas durante el periplo iniciado a mediados del pasado mes de mayo. Representa este el tercer (3er) viaje que realizaba a la nación estadounidense en 2001, de un total de cuatro ocasiones en que la visitó ese año; el que, además, se convierte en el septuagésimo tercer destino internacional de su período gubernamental.
Llega a la ciudad de Corpus Christi, en el estado de Texas, para una visita a la sede del complejo refinador venezolano Citgo ubicado en dicha localidad.
La importante empresa energética venezolana en territorio estadounidense es una refinadora de petróleo pesado de alto contenido de azufre, abastecida por la estatal petrolera venezolana, para la producción de derivados de petróleo de alta calidad.
Para la época, la capacidad de producción de Citgo, se ubicaba en doscientos veinticinco mil barriles por día (225.000 B/D), cuatro millones doscientos mil galones diarios (4.200.000 G/D) de gasolina, y poseía un total de ochocientos noventa (890) trabajadores.
Además, en su infraestructura contaba con seis (6) puertos,y alrededor de unas trece mil (13.000) estaciones de combustibles, ubicadas en la costa este de los Estados Unidos de América.
Fue recibido por las autoridades de la ciudad y los presidentes de Petróleos de Venezuela y Citgo, Guaicaipuro Lameda y Oswaldo Contreras Maza, respectivamente, con quienes sostuvo un encuentro en compañía de los directivos y trabajadores de esta última.
Luego de un recorrido por las instalaciones de la refinería ,visitó el buque tanquero Zeus, de PDV Marina, contexto en el cual se refirió a la reactivación de la marina mercante venezolana y a nuevas oportunidades de desarrollo de este sector, a través de la Ley de Espacios Acuáticos.
A su regreso a Venezuela el presidente venezolano declaró: “…Venezuela está en capacidad y disposición de continuar apoyando al pueblo de Estados Unidos con el suministro de energía confiable como lo hemos hecho durante casi un siglo…”.
Indicó que el plan energético anunciado por el presidente George Bush abría grandes posibilidades para Venezuela en materia de gas, y se refirió a la posibilidad de contribuir con un plan que había sido anunciado por la Casa Blanca para hacer frente a lo que denominaron una emergencia energética en esa nación.
En esta intervención, también señaló que se invertirían alrededor de unos doscientos millones de dólares (U.S. $ 2000.000.000) para aumentar en cien mil barriles diarios (100.000 B/D) la capacidad de una refinería venezolana ubicada en Lake Charles.
Concluyó señalando que “…estos son puntos muy importantes en las relaciones de Venezuela con el mundo, en este caso con Estados Unidos, marcadas por una larga relación de cooperación y una larga interdependencia, que por cierto se va a mantener e incrementar…”.