República Argentina

25 de Mayo de 2010
En el Bicentenario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810

El segundo de los cuatro viajes realizados por Hugo Chávez Frías a la República Argentina en el año 2010, lo efectuó el martes 25 de mayo con ocasión de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia argentina.

A su arribo a la tierra de los gauchos, a través del aeropuerto Jorge Newbery, coincidió con la llegada de su homólogo ecuatoriano Rafael Correa Delgado, por lo que desde la terminal aérea ambos hicieron breves declaraciones a los representantes de los medios de comunicación social, luego de haberse fundido en un fuerte y amistoso abrazo.

Los mandatarios coincidieron en que el Bicentenario de la gesta que se conmemoraba en varios países de América Latina había significado la independencia política de las naciones latinoamericanas, por lo que, a doscientos (200) años de la epopeya independentista que ese año se conmemoraba en la región era el turno de alcanzar la independencia social, económica y cultural para así lograr completar la Independencia definitiva.

Chávez Frías, fiel a su característico estilo, rememoró pasajes de la gesta independentista de la nación sureña que precisamente ese día celebraba el Bicentenario de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, que abriría paso a la Independencia, en 1816.

A la sazón se le oyó decir:

 …estábamos recordando, y no es casualidad esto: Aniversario de la Batalla de Pichincha, Independencia de Ecuador. Allá en 1822, eso fue ayer, Mariscal Sucre, Manuela Sáenz, y hoy estamos aquí a 200 años de Manuel Belgrano, Mariano Moreno y los libertadores de esta Patria de San Martín. Y hace un mes estábamos juntos en Caracas…

Seguidamente, los mandatarios se trasladaron a la Casa Rosada donde fueron recibidos por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para participar en la inauguración de la llamada galería de los patriotas.

Posteriormente, asistieron a una parada militar en la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Resistencia, capital de la provincia del Chaco, luego al desfile artístico-histórico de clausura que se realizó en la avenida Juan Domingo Perón, en Buenos Aires, con la participación de más de dos mil (2.000) actores, en un inmenso despliegue escenográfico, para finalmente asistir a la cena de honor organizada por la Presidenta.

error:
Carrito de compra