31 de Agosto de 2007
Residencia Presidencial Hato Grande
Departamento de Cundinamarca
En el primer viaje efectuado por Hugo Chávez Frías a la República de Colombia en el año 2007 el avión en el que se transportaba aterriza en la zona militar del aeropuerto de Bogotá, ciudad a la cual llegaba para sostener una entrevista crucial con el Presidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, sobre el tema de los secuestrados por la Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (Farc), con el propósito avanzar en un acuerdo humanitario a través del cual se pudiera lograr la liberación de estos.
En la terminal aérea fue recibido por una delegación encabezada por el ministro de relaciones exteriores, Fernando Araujo, desde donde inmediatamente luego de recibir los honores de rigor es trasladado en helicóptero con su comitiva a la hacienda presidencial de Hato Grande, en la afueras de Bogotá, lugar en el que se realizarían las conversaciones con Uribe Vélez y asesores.
A su llegada, se mostró cauto en sus declaraciones para no entorpecer la iniciativa en desarrollo; sin embargo, aún cuando no ofreció mayores declaraciones habló de la necesidad de rehacer la patria suramericana, rol en el cual manifestó que Venezuela y Colombia poseían un papel infinito e inmenso que jugar, profundizando al señalar:
…Yo vengo con mi fe puesta, con el optimismo más grande que pueda tener con las relaciones bilaterales con Colombia, por poder contribuir, ojalá; pido a Dios poder contribuir con el tema del canje humanitario, en el tema de la búsqueda de la paz, que es paz para todos, para Venezuela y Colombia…”.
Así, llegaba a la hacienda Hato Grande acompañado entre otros del embajador de Venezuela en Bogotá, Pavel Rondón, y del general Jacinto Pérez Arcay.
Estas delicadas tareas que asumió Chávez Frías también contaban con la anuencia de diferentes sectores y actores políticos de la región varios de los cuales le habían expresado públicamente su respaldo, tal es el caso del Frente Amplio (FA) de Uruguay, coalición política que formaba parte del gobierno del Presidente Tabaré Vásquez.
En una declaración aprobada por unanimidad, el lunes 22 de octubre de ese año, por los dirigentes de más de veinte (20) organizaciones y movimientos políticos, el Frente Amplio expresó su “…respaldo a las actividades desplegadas por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en el marco de las gestiones que se vienen desarrollando para concretar el intercambio humanitario entre el gobierno colombiano y las Farc…”.
En el pronunciamiento en referencia se dejaba además particular constancia del respaldo a las gestiones emprendidas por la senadora colombiana Piedad Córdoba y de Hugo Chávez Frías, “…entre las que se destacan sus entrevistas con el Presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe, y con los familiares de los rehenes colombianos, franceses y norteamericanos en manos de la guerrilla…”.
Al término del encuentro, los Presidentes Chávez y Uribe, ofrecieron una rueda de prensa conjunta, desde la propia Residencia Presidencial Hato Grande.