11 al 14 de Diciembre de 2009
VIII Cumbre de la Alba-TCP
V Aniversario de la Alba
(La Habana)
El registro del seguimiento a los viajes internacionales de Hugo Chávez Frías indica que durante el año 2009 el líder revolucionario venezolano realizó un total de cinco de estos a la República de Cuba, en los meses de febrero, abril, agosto, noviembre y diciembre.
De esta manera, en esta última ocasión, entre el viernes 11 y el lunes 14 de diciembre de 2009, participó en la ciudad de La Habana en reuniones bilaterales de trabajo, y en la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), realizada en La Habana, Cuba, el 13 y 14 de diciembre de 2009, en ocasión del quinto (5to) aniversario de la firma de la declaración conjunta del 14 de diciembre de 2004, génesis de este mecanismo de integración de post nueva generación.
A su llegada a través del Aeropuerto Internacional “José Martí”, cuando fue abierta la puerta del Airbus A319CJ en el que viajó a la isla, saludó inicialmente con el brazo extendido, y luego de manera militar, para de inmediato bajar de prisa la escalerilla, al pie de la cual lo esperaba el Presidente de los Consejos de Estado y de ministros de Cuba, Raúl Castro, con quien se estrechó en un fuerte abrazo.
Le acompañaban, entre otros altos funcionarios del Estado venezolano, el canciller Nicolás Maduro Moros; el ministro de agricultura y tierras, Elías Jaua Milano; el ministro de economía y finanzas, Alí Rodríguez Araque, además de sus hijas María Gabriela y Rosa Virginia, y uno de sus pequeños nietos.
Se declaró feliz de estar en Cuba, recordando que no solamente se conmemoraban los cinco (5) años del nacimiento de la Alba, sino que también se arribaba a quince (15) años de su primera visita a la República de Cuba. Sobre este último hecho, rememoró “…aquí fue que me bajé yo, y ¡aquel abrazo inolvidable…!…”, evocó retrotrayéndose al encuentro con Fidel Castro en diciembre de 1994, “…algún tiempo después del cual empezamos a tejer este camino de la Alianza Bolivariana…”.
Ante los periodistas confirmó que tenía previsto encontrarse con el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, a quien además le traía los saludos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señaló en referencia a la recién terminada Cumbre del Mercosur realizada en Argentina.
Durante esta estadía en Cuba se desarrollaría también la X sesión de la comisión intergubernamental Cuba-Venezuela, y serían suscritos un conjunto de convenios en áreas tales como la producción de alimentos, la pesca, la ciencia y la tecnología, entre otras, por alrededor de tres mil millones de dólares (U.S. $ 3.000.000.000).
Así, previamente a la Cumbre de la Alba-TCP, en el marco de los encuentros bilaterales de trabajo con su homólogo Raúl Castro, y con los respectivos equipos binacionales técnicos y políticos, se firmaron nuevos acuerdos bilaterales para la producción de alimentos, la promoción de la salud y la industria petroquímica, entre otros, con los cuales se potenciaba aún más la cooperación entre ambas naciones, misma que hacía a Venezuela el principal socio comercial de Cuba.
Las estimaciones indicaban que el intercambio comercial podría llegar al cierre de ese año a siete mil millones de dólares (U.S. $ 7.000.000.000).
De acuerdo con diversas fuentes se firmaron casi trescientos (300) proyectos de cooperación por valor de tres mil ciento ochenta y cinco millones de dólares (U.S. $ 3.185.000.000) para ejecutarse en el 2010.
El Ministro de Energía y Presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, en el discurso de apertura de la X Reunión de la Comisión Mixta Binacional indicó que la suscripción de los nuevos acuerdos significaba un escalamiento en la calidad de las relaciones.
Al hacer referencia a que existía un nivel de relacionamiento en todos los órdenes, recordó que en el año 2000 cuando se reunió por primera vez la comisión mixta binacional se firmaron diecisiete (17) proyectos por un monto de treinta millones quinientos mil dólares (U.S. $ 30.500.000) y a partir de ese momento la cooperación había acumulado ocho mil setecientos millones de dólares (U.S. $ 8.700.000.000).
Especificó que en este X encuentro de la comisión mixta binacional se estaban suscribiendo acuerdos por doscientos ochenta y cinco (285) proyectos por un monto de ejecución de tres mil ciento ochenta y cinco millones de dólares (U.S. $ 3.185.000.000), reiterando que serían desarrollados a lo largo del 2010.
En el ámbito de la cita subregional los Jefes de Estado y/o de gobierno, y demás representantes de las naciones integrantes de la Alba, examinaban los Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP) y las empresas granacionales, intercambiaban sobre la complementación económica y comercial subregional, y reafirmaban la capacidad de concertación política alcanzada por el Alba-TCP, entre otros aspectos.
El encuentro de los mandatarios y jefes de delegaciones estuvo precedido por las reuniones técnicas y de los expertos llevadas a cabo el viernes 11 en el Hotel Palco, así como de la cita de los cancilleres realizada en el Palacio de Convenciones de La Habana, el día sábado 12.
Esta VIII Cumbre de la Alba, con motivo del quinto aniversario del mecanismo integracionista regional, había sido convocada por Hugo Chávez Frías durante la anterior cita del mecanismo que se había realizado en octubre último en Cochabamba, Bolivia.
La Cumbre, instalada oficialmente el domingo 13 de diciembre, fue propicia además para hacer un balance de los resultados alcanzados hasta el momento por la alianza así como de sus perspectivas.
El día lunes 14 se abordó el papel de cada Estado en las negociaciones con miras a las XV conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, cuyo resultado fue plasmado en un documento intitulado “Comunicado Especial sobre Cambio Climático de la VIII Cumbre de la Alba-TCP con miras a la XV Conferencia de las partes en Copenhague”.
Asímismo, se consolidó el documento sobre la estructura y funcionamiento de la Alba-TCP, y se emitió una declaración conjunta donde aprueban un conjunto de lineamientos y acuerdos que reafirman y permiten avanzar en la cosmovisión que identifica a los países que comparten este esquema de integración de post nueva generación.
Finalmente, es menester señalar que se desarrollaron otras actividades entre ellas la inauguración de la Casa de la Alba Cultural, donde fueron entregados los premios Alba 2009 a los intelectuales Frei Betto y a León Ferrari.