11 y 12 de Marzo de 2001
Hacia la consolidación de las relaciones
La Habana
Luego de una intensa agenda desarrollada en tierras dominicanas, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, llega a la República de Cuba la tarde del domingo 11 de marzo de 2001.
En una visita de trabajo, calificada por algunos medios como una “visita relámpago”, Hugo Chávez fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí, al pie de la escalerilla del avión que lo traía procedente de República Dominicana, por Fidel Castro Ruz, el Canciller cubano, Felipe Pérez Roque, y el Secretario Ejecutivo del Consejo de Ministros de la isla, Carlos Lage.
Ambos mandatarios se estrecharon en un fuerte abrazo a las cinco y ocho minutos de la tarde hora local cubana.
A su llegada, señaló que solo estaría unas horas para revisar con su homólogo cubano algunos puntos del amplio programa de colaboración, suscrito en octubre pasado (2000) por ambos mandatarios en Caracas. Sin embargo la visita se prolongaría hasta el día siguiente.
Este programa, llamado “Acuerdo de Caracas’”, suscrito dentro de la concepción de la complementariedad, cooperación y solidaridad, contemplaba el suministro en condiciones especiales de financiamiento de unos cincuenta y tres mil barriles diarios (53.000 B/D) de crudo venezolano a la isla; cuya factura era cancelada a la nación venezolana, simultáneamente, una parte en divisas y otra parte mediante la prestación de servicios de asistencia médica, deportiva y agrícola.
En la noche de ese día domingo, los presidentes Chávez Frías y Castro Ruz visitaron un centro hospitalario en La Habana, donde eran atendidos unos doscientos (200) pacientes venezolanos por el sistema de salud cubano, como parte del programa de colaboración del año 2000 (Acuerdo de Caracas).
En la mañana del lunes 12, el Presidente venezolano continuaba en la isla en visita de trabajo, misma que estuvo cerrada a la prensa extranjera acreditada ante el Gobierno cubano, por lo que sólo fue cubierta por periodistas locales.
Esta se constituía en la tercera (3ra) visita que el líder venezolano realizaba a la República de Cuba, desde su llegada a la Presidencia; de un total de cuarenta y nueve (49) que efectuaría durante su ejercicio gubernamental, aunque como hemos visto, ya había efectuado una visita a la isla en diciembre de 1994, luego de su salida de la prisión de Yare, en Venezuela, y otra en enero de 1999 como Presidente electo.
Como se señaló, la revisión de la marcha del acuerdo energético bilateral, firmado el 30 de octubre de 2000 en Caracas, fue uno de los principales aspectos que se abordó en esta ocasión.
Ese lunes 12 llegaba, igualmente, a la República de Cuba el padre del presidente Chávez Frías, Hugo de los Reyes Chávez; a la sazón, Gobernador del estado Barinas, siendo el tercer gobernador venezolano que visitaba la isla en las últimas tres (3) semanas, en una serie de intercambios culturales y de cooperación entre ambas naciones.