7 al 9 de julio de 2000
Hannover
En el marco de la inauguración del pabellón de Venezuela en la Primera Exposición Mundial del Milenio Expo 2000: el Hombre, la Naturaleza y la Tecnología, realizada en la ciudad alemana de Hannover, el presidente Chávez Frías viajó a esa localidad el 7 de julio de 2000.
Al día siguiente de su arribo, participó en la celebración del Día de Venezuela en la plaza de la Expo 2000, donde fue recibido por Nobert Bargman, subcomisario general del evento, y por el Alcalde Mayor, Herbert Schmalstieg.
Allí, luego que le fueran rendidos los honores correspondientes a su investidura antes de visitar el pabellón venezolano donde fue atendido por Gustavo Márquez Marín, comisario general de la representación de Venezuela, visitó el de la nación anfitriona: Alemania.
En un área aproximada de dos mil setecientos veinticinco metros cuadrados (2.725 Mts2 ), el arquitecto Fruto Vivas se encargó del diseño de una inmensa orquídea, cuyos pétalos abrían y cerraban sobre una estructura circular, que simulaba un tepuy de la Gran Sabana. Sobre el particular diseño, expresó: “…cuando el arquitecto Fruto Vivas presentó el proyecto parecía un sueño, menos de un año después me he dado cuenta que los sueños pueden hacerse realidad…”.
Agregó que se trataba de una obra que agrupaba la trilogía de los elementos que perseguía la exposición, ya que en el pabellón de Venezuela se combinaban técnica y ciencia al servicio del hombre, en beneficio de la naturaleza.
Durante su visita a Hannover, hizo además contactos con diferentes empresarios interesados en la reactivación de la industria del aluminio en Venezuela, e igualmente se reunió con hombres de negocios de la ciudad de Hamburgo, quienes mostraron interés en participar en la modernización del puerto de La Guaira, del aeropuerto Simón Bolívar y en proyectos turísticos en el estado Vargas.
A su regreso a Venezuela se ocupó de los preparativos correspondientes al proceso de elecciones que se efectuó el 30 de julio de 2000, mediante el cual obtuvo la relegitimación en el cargo de Presidente de la República, indicando que había sido sorprendido con esta fecha anunciada por el Consejo Nacional Electoral, que incluso le obligaría a suspender sus viajes al Congreso de la Juventud Iberoamericana, que se realizaría en Panamá, entre el 20 y el 21 de julio, y a la toma de posesión del Presidente peruano, Alberto Fujimori, prevista para el día 28 del mismo mes.