República Italiana

30 de Septiembre de 1999
Roma
Gira Europea

Inmediatamente después se dirigió al Palacio Quirinale, sede del gobierno italiano, donde sostuvo un encuentro con Carlo Azeglio Ciampi, primer mandatario italiano y con el Canciller, Lamberto Dini; con quienes abordó entre otros temas el proceso constituyente, los índices macroeconómicos de Venezuela, la inflación, la política petrolera y cambiaria, las reservas internacionales y las normas aprobadas por la Ley Habilitante, para finalmente formularles invitación para que visitaran el país.

Es de reseñar que la reunión que mantuvo con su homólogo italiano no tuvo carácter oficial, ya que según el protocolo italiano y el que rige las visitas al Vaticano, en los casos en que un Jefe de Estado es recibido oficialmente en el Vaticano, todas aquellas actividades realizadas posteriormente en Italia son consideradas como no oficiales.

En su encuentro con el presidente italiano, Carlo Azeglio Ciampi, éste luego de escuchar la exposición que realizara el presidente Chávez sobre el panorama económico venezolano y el proyecto político que implementaba en el país, expresó sus deseos para que se consolidara una economía abierta en democracia plena, enfatizando la importancia de mantener libertades políticas y la atención que Italia le concede a la consolidación de los procesos democráticos en América Latina y en especial a Venezuela, por los estrechos nexos existentes entre los dos países.

El presidente Carlo Azeglio Ciampi indicó, además, al mandatario venezolano que para Italia era fundamental el mantenimiento de la democracia, concebida en el clásico estilo de la separación de los poderes en forma autónoma e independiente, dentro de un marco de libertad de expresión y de información; refiriéndose, también, a la importancia de mantener el clima de confianza necesario para los inversionistas extranjeros, así como el respeto a las reglas del mercado, y, finalmente, la lucha contra la corrupción.

Chávez Frías, por su parte, además de exponer las ideas fundamentales de su plan de gobierno, indicó su voluntad en proseguir la lucha contra la corrupción y contra “el poder ilimitado de los partidos”.

Los principales diarios italianos tales como “La República”, “L’Osservatore Romano”, “Il Messagero” y “Corriere della Sera”, reseñaron en titulares, con gran despliegue informativo, la visita del Presidente venezolano a esta nación. El diario “La República” reseñó que el presidente Ciampi, hablando en nombre de su país, dijo que “…Italia considera fundamental respetar la democracia, caracterizada por la separación de los poderes, magistratura autónoma, gobierno autorizado y libertad de información…” .

Por su parte, el diario “L´Osservatore Romano”, publicaba en primera página una reseña fotográfica del mandatario venezolano reunido con el Sumo Pontífice, mientras que “Il Messagero” tituló “Chávez está sacando a Venezuela de una tumba”.

A su regreso al país, el presidente Chávez señaló con respecto a esta gira, que en Europa se había entendido y aceptado el cambio revolucionario democrático que se adelantaba en Venezuela, y que al mismo tiempo se había abierto el camino para el fortalecimiento de las relaciones económicas con los países visitados, resaltando la constitución de la comisión venezolana‒germana para la promoción de las inversiones de Alemania en Venezuela y viceversa, con especial énfasis en el área petroquímica.

Indicó, igualmente, que los Jefes de Estado con quienes sostuvo reuniones le manifestaron su respaldo al proceso de cambios de la democracia venezolana, resaltando coincidencias en “…seguir buscando la conformación de nuevos modelos económicos que generen bienestar a la población y alejarnos de estos modelos que nos quieren imponer de neoliberalismo salvaje que generan desempleo, miseria, hambre y destrucción en los pueblos…”.

Del mismo modo, manifestó haber tenido la oportunidad de “… palpar personalmente el gran interés que hay en el exterior hacia Venezuela, en todos los ámbitos, político, social y económico, que se resume en una pregunta ¿qué está ocurriendo en Venezuela?…”.

Finalmente, cabe señalar que con motivo de la visita a Alemania, la empresa Siemmens presentó su respaldo para el desarrollo del sistema y la red ferroviaria venezolana, así como los sistemas del metro en distintas ciudades del país.

Así, podría decirse que el Jefe de Estado venezolano logró calmar, y generar confianza, a los inversionistas germanos e italianos; quienes mantenían cierta incertidumbre por las nuevas reglas de juego que impondría en Venezuela el proceso constituyente.

error:
Carrito de compra