República Oriental del Uruguay

29 y 30 de Marzo de 2011
Desde Montevideo

Procedente de la República Argentina, Hugo Rafael Chávez Frías, llega a Montevideo, ciudad capital de la República Oriental del Uruguay, con el propósito de sostener una reunión con su par José Alberto Mujica Cordano, en el marco de programados encuentros trimestrales.

De esta manera, el martes 29 de marzo de 2011, en lo que se constituía en la segunda parada de esta breve gira que realizaba por Suramérica, arriba a la Base Aérea N° 1 de Montevideo, Uruguay.

En las instalaciones aeroportuarias es recibido por el Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Luis Almagro, entre otras autoridades civiles y militares de ambos países, “…nuestro Norte es el Sur, saludo a Pepe y a todo el pueblo uruguayo…”, fueron sus primeras palabras en el marco del agradecimiento por el ceremonial de bienvenida.

La reunión entre los dos Jefes de Estado se produjo al día siguiente, miércoles 30, la misma tuvo carácter privado, y en forma paralela las delegaciones de las dos naciones realizaban un encuentro bilateral en la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes.

Producto de este undécimo viaje de Chávez Frías a la nación de José Gervasio Artigas fueron suscritos acuerdos en distintos sectores del, ya amplio, espectro de la relación bilateral; entre ellos, el agrícola, industrial, comercial, científico y cultural. Asimismo, se formalizó un documento que posibilita el uso por parte del Uruguay, del sistema satelital venezolano Simón Bolívar.

El Presidente venezolano recordó que, gracias a Uruguay se pudo ubicar el Satélite Simón Bolívar en órbita, “…porque estábamos bloqueados, no teníamos órbita donde poner el satélite, pues también ese espacio lo controla el imperio y los países más desarrollados…”.

Destacó que “…el uso conjunto de la órbita entre Venezuela y Uruguay va a ayudar a que ambas naciones profundicen en materia de tecnología, y este satélite, además, será un instrumento para la integración…”.

También, adelantó que en pocas semanas se inauguraría la base terrena en Uruguay, señalando que “…todo acceso al satélite es gratuito. Función social que abre ahora un espacio para brindar servicio a empresas e instituciones a tasas muy bajas, para ser utilizadas en la educación, las conexiones y las comunicaciones…”.

En una conferencia conjunta que ofrecieron los dos Presidentes, el mandatario uruguayo abogó por la pronta culminación de la entrada oficial de Venezuela al Mercosur, para lo cual como se sabe sólo faltaba la aprobación legislativa de la República del Paraguay. Entre otras razones, señaló que la incorporación venezolana a este bloque de integración mitigaba las notorias asimetrías existentes dentro de la organización.

Por otra parte, resaltó también la importancia de Petrosur, a la cual calificó como una necesidad. Además, señaló que se buscaba la participación de Pdvsa y la Ancap en la investigación y explotación en dos áreas petroleras de campos maduros en las cercanías del Orinoco en suelos venezolanos.

Del mismo modo, avaló la iniciativa de Chávez Frías en cuanto a la creación del Banco del Sur, para ir disminuyendo progresivamente la dependencia de Europa y de los Estados Unidos de América en materia financiera, señalando que este proyecto ponía en funcionamiento una agencia de crédito internacional para realizar acuerdos en función de las necesidades que pautasen los gobiernos y los países del sur.

Chávez Frías, durante su visita, asistió en Montevideo a un encuentro con estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, desde cuyo foro hizo un llamado a las grandes potencias mundiales a hacer un alto al bombardeo criminal de seres inocentes y a respetar la soberanía del pueblo libio.

Al respecto, exclamó:

…desde Montevideo hoy volvemos a levantar nuestra voz al imperio yanqui y a sus aliados en Europa para que cese la agresión criminal contra el pueblo de Libia, que respeten a los pueblos de la tierra, a la soberanía de los pueblos…

Del mismo modo, denunció pretensiones imperiales europeas y estadounidenses de adueñarse del petróleo y de las Reservas Internacionales del pueblo libio, recordó que el propio Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi le había informado personalmente a finales del año anterior, que las Reservas Internacionales del país africano estaban en el orden de los doscientos mil millones de dólares (U.S. $ 200.000.000.000), en su mayoría depositados en bancos de Europa.

Advirtió que el problema de Libia iba mucho más allá del tema petrolero, “…por ello deciden congelar sus Reservas Internacionales, antes de iniciarse los bombardeos, como parte de la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU)…”.

Reiteró lo siguiente, “…yo tengo un mes diciendo esto y nadie responde en Europa. No es el dinero de Gadafi, es el dinero del pueblo libio….”.

 Al referirse a la descarada paradoja de la anunciada, supuesta, ayuda de la comunidad internacional al pueblo libio, señaló que las grandes potencias ahora iban a ayudar a los pueblos a bombazos. “… ¡Que cinismo, la locura imperial desatada!…”.

Indicó que las personas decentes del mundo no debían tolerar tal locura, “…el derecho imperial de bombardear a quien quieran, y matar a niños, mujeres e inocentes…”.

Hizo referencia a que, además de todo lo anterior, las potencias imperiales atacantes justificaban sus errores como “daños colaterales”, en clara y directa referencia a la reciente “…muerte de ocho o nueve niños bombardeados desde un helicóptero en Afganistán y concebido como un error (…) ¿se dan cuenta del cinismo?, ¿Cómo quedarse callado?…”.

Al tiempo que agregó “….por eso es tan importante que nosotros en Unasur consolidemos una zona de paz donde sea posible, que lancemos y sigamos lanzando todos estos proyectos de desarrollo, en lo social, en lo económico…”.

También se refirió a la manipulación mediática que siempre acompaña a este tipo de acciones por parte de las potencias imperiales en su afán por querer imponer su voluntad en el mundo, de las que señaló que “…se preocupan mucho de querer engañar a la opinión pública mundial y muchas veces lo logran. Por eso, Obama es Premio Nobel de la Paz, el que ordenó el bombardeo, ¡vaya premio Nobel de la Paz!…”.

Expuso que también en Venezuela todos los gobiernos que pretendieron resguardar los recursos petroleros para el pueblo fueron derrocados por el imperio estadounidense.

El líder venezolano se refirió a los diferentes mecanismos de participación social, político, estudiantil y sindical que se venían adelantando en Venezuela a partir de la Revolución Bolivariana, en lo que denominó “…una batalla de conciencia, cultural y de praxis…”.

Durante su intervención hizo referencia a diversos indicadores económicos y sociales que daban cuenta de la disminución de la pobreza y de los índices de mortalidad, así como de las bondades del nuevo sistema de salud venezolano basado en la medicina preventiva que con el apoyo cubano había masificado la atención a la población.

En otro contexto, el Presidente venezolano indicó que Venezuela y Colombia avanzaban rápidamente en el pleno restablecimiento de sus relaciones binacionales, luego de la asunción al poder de Juan Manuel Santos.

Al señalar “…hemos rehecho las relaciones con Colombia, rápido, con el nuevo Presidente…”, recordó que eso había sido posible con la ayuda de Néstor Kirchner y de la Unasur. Estas apreciaciones las emitía a escasos días de su participación en una cumbre presidencial que se celebraría en la ciudad de Cartagena, Colombia.

Al efecto, al ratificar la importancia de la integración suramericana más allá de las diferencias, señaló: “…qué importa quién gobierne en Colombia, la izquierda o la derecha, o gobierne en tal país. Tenemos un compromiso más allá de los asuntos internos, es la unidad entre nosotros, no más guerras, no más conflictos, más hermandad, respetando nuestras diferencias…”

También, se refirió a la situación interna de Venezuela y denunció un plan desestabilizador que se fraguaba para desconocer los resultados de las próximas elecciones presidenciales a celebrarse en el año 2012.

Dijo que, a través de las informaciones que diariamente circulaban por los medios de comunicación privados, lo estaban acusando de preparar un supuesto fraude para así tratar de llevar a Venezuela a una situación de conflicto.

En este punto fue todavía más explícito y directo, al revelar que un militar venezolano había conseguido un documento denominado Balboa, el cual poseía en detalle información sobre el bombardeo y la invasión a Venezuela.

Aseguró que “…están todos los satélites del mundo observándonos, toda la tecnología. Aviones invisibles, espías. La tecnología al servicio del imperio, al servicio del mal…”.

Asimismo, puntualizó que era necesario neutralizar esos planes a través de las denuncias. Insistió en la necesidad de acelerar las fuerzas de la unidad suramericana y caribeña como antídoto contra la amenaza imperial, por lo que se hacía indispensable la construcción de la nueva arquitectura suramericana para la integración y la liberación.

Sostuvo que si Venezuela llegara a caer nuevamente en manos del imperio estadounidense desaparecerían progresivamente los proyectos y acuerdos suscritos con los gobiernos aliados de la región, por lo que se refirió a la importancia de “…juntarnos de verdad, porque esa sería la única salvación del futuro (…) Juntemos fuerzas para que no se cierren las puertas del futuro…”.

error:
Carrito de compra