República Popular China

23 al 27 de Mayo de 2001
Tercera Visita a China
Con el Presidente Jiang Zemin

Siguiendo con la agenda de esta gira presidencial, el Presidente venezolano arriba a Beijing, capital de la República Popular China, alrededor de la una de la tarde (1:00 p.m.) de la hora local.

Esta representa la cuarta visita de un mandatario venezolano a esta nación asiática.

Para el presidente Chávez Frías, corresponde a la tercera que realizaba a la misma, toda vez que ya había cumplido agenda oficial en territorio chino en dos oportunidades.

La primera, entre el 10 y el 12 de octubre de 1999, en el marco de una gira que realizó por varios países del continente asiático durante el primer año de su ejercicio presidencial.

En dicha ocasión, continuó rumbo hacia Japón y luego a Corea para, posteriormente, seis días más tarde, el 18 de ese mismo mes, regresar a territorio chino; esta vez para cumplir agenda oficial en la Región Administrativa Especial de Hong Kong.

Esta nueva visita que realizaba a China estuvo precedida por una que había realizado un mes antes a Venezuela el Presidente chino Jiang Zemin, en el marco de una gira que efectuó por la región latinoamericana.

Ahora en Beijing, el mandatario chino, Jiang Zemin, presidía una ceremonia protocolar en la plaza de la entrada oriental del Gran Palacio del Pueblo con motivo de dar la bienvenida al Presidente venezolano.

Al culminar la ceremonia, ambos Presidentes sostuvieron un encuentro en el Gran Palacio de Beijing.

Al término del mismo, el mandatario chino aseveró que las dos partes llegaron a un consenso sobre el desarrollo de la relación bilateral, y subrayó que la asociación estratégica de ambas naciones, en pro del desarrollo común en el nuevo siglo, era la base fundamental de ambas revoluciones, agregando que las dos partes avanzarían en la consolidación de mayores acuerdos.

Jiang Zemin prosiguió afirmando que las dos naciones tenían sobre su horizonte una larga y tortuosa batalla en favor de la construcción del mundo pluripolar.

Agregó que era imperante para ambos pueblos llevar a cabo la profundización de la cooperación en el área económica, comercial, científica y tecnológica, e ir aumentándolas gradualmente.

Por su parte, el Presidente venezolano complementó, haciendo referencia a la reciente visita del Presidente chino a Venezuela, días previos a este encuentro, como una muestra palpable de la voluntad de ambas naciones para el fortalecimiento de sus relaciones de amistad y cooperación.

En este encuentro se cimentaron las bases que construyeron la alianza estratégica chino-venezolana.

En esta ocasión se celebró la primera comisión mixta de alto nivel, en la que sus firmantes fueron los Presidentes de ambas naciones, Hugo Chávez Frías y Jiang Zemin.

Esta comisión estuvo integrada por el, entonces, Ministerio de Planificación y Desarrollo venezolano y por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China. De la misma se originaron un total de seis (6) subcomisiones encargadas de trabajar en las áreas de cooperación energética y minera; económica y comercial; cultural; agrícola y, finalmente, tecnológica, científica y aeroespacial.

El Presidente venezolano visitó las instalaciones de la Academia de Ciencias de la Agricultura, en compañía del, entonces, Vicegobernador de la provincia de Sichuan.

Esta visita continuó con la firma de un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Planificación y Desarrollo de la República Bolivariana de Venezuela y la Comisión Estatal de Planificación y Desarrollo de la República Popular China, mediante el cual quedó establecido un programa de cooperación energética decenal (2001-2011), donde se sentaron las bases para la cooperación y participación de empresas chinas en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos en Venezuela.

También, se rubricó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de la Producción y el Comercio de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Agricultura de la República Popular China sobre cooperación agrícola a largo plazo, a través del cual, ambas naciones adquieren el compromiso de impulsar y desarrollar actividades de cooperación en las áreas de agricultura vegetal, agricultura animal, agricultura forestal, pesca y acuicultura.

Es menester agregar que, con la implementación de estos acuerdos, se consolida la asociación estratégica entre ambos países, en el marco de la ejecución de un plan estratégico energético China-Venezuela, años 2001- 2011, para el suministro de energía a ese país y con miras a incursionar en el resto del mercado asiático.

En esta visita el mandatario venezolano recibió de parte de la Facultad de Economía y Comercio de la Universidad de China en Beijing, el título de Doctor Honoris Causa en Economía.

error:
Carrito de compra