República Popular de Bangladés

22 de Mayo de 2001
24 horas en Bangladés

El martes 22 de mayo de 2001, el Presidente venezolano realiza una visita oficial a la República de Bangladés.

La misma es la única visita realizada por un Jefe de Estado de Venezuela a esta nación.

A su llegada, en lo que sería una breve estadía de tan sólo veinticuatro (24) horas, fue recibido en el Aeropuerto Zia, de la capital Daca, por su homólogo bangladesí Shahabuddin Ahmed.

En la comitiva oficial se encontraban, entre otros, el Canciller, Luis Alfonso Dávila; el Ministro de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Carlos Genatios.

El mandatario venezolano poseía interés en tomar conocimiento de la experiencia del denominado Banco del Pueblo (Grameen Bank), y establecer mecanismos de cooperación técnica en los sectores de energía e información.

Para la fecha de la visita a la República Popular de Bangladés esta nación era miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y, además, tenía previsto albergar la Cumbre de los Países No Alineados, al año siguiente.

El Presidente venezolano sostuvo un encuentro de aproximadamente noventa (90) minutos con su homólogo Ahmed y la primer ministro sheikh Hasina Wajed, con la finalidad de analizar la suscripción de acuerdos de cooperación entre ambas naciones en las áreas energética, de agricultura y de tecnología informativa.

Al efecto el canciller bengalí,  Syed Muazzem Ali, indicó que Venezuela cooperaría en el entrenamiento de técnicos bengalíes en la industria del gas natural y en el sector de la tecnología de información.

Chávez Frías, acompañado de su delegación, se entrevistó con el economista Muhammad Yunus, Premio Internacional Simón Bolívar de la UNESCO, para conocer el proyecto del Grameen Bank, con el fin de lograr apoyo y asesoramiento para llevar la experiencia a tierras venezolanas.

El Dr. Yunus, se dio a conocer mundialmente por ser el desarrollador de la masificación de la política de los microcréditos, basada en el préstamo de dinero a personas humildes que se les dificulta acceder a la banca tradicional, política que el mandatario venezolano deseaba implementar en Venezuela con el asesoramiento del notable investigador.

Cabe resaltar que dos años más tarde, el Dr. Yunus sería declarado premio nobel de la paz (2006), por la puesta en marcha de su idea del banco rural, en favor de los más desposeídos.

El Dr. Yunus visitó Venezuela unos meses después del encuentro con el presidente Chávez Frías, con el objetivo de presentar al país, el informe final hecho por funcionarios del Grameen Bank y para asesorar a los organismos venezolanos encargados de las micro finanzas.

Desde el punto de vista protocolar, el Presidente venezolano participó en una breve ceremonia en el monumento en memoria de los mártires de la guerra de liberación, acaecida en 1971, con la que se alcanzó la Independencia definitiva de Bangladés (hasta esa fecha Pakistán Oriental).

Este representa el décimo cuarto destino internacional en el año 2001, y el sexagésimo noveno de su período gubernamental.

El miércoles 23 de mayo abandona Bangladés con destino hacia Beijing, capital de la República Popular China.

error:
Carrito de compra