República Portuguesa

14 de Octubre de 2010
Escala técnica en el inicio de gira por siete naciones del continente europeo, Medio Oriente, Eurasia y Norte de África

En octubre de 2010 Chávez Fías estuvo en dos ocasiones en la República Portuguesa. El jueves 14 de ese mes esta nación se convirtió en el primer destino de una gira que lo llevó, además, a la Federación de Rusia, República de Belarús, Ucrania, República Islámica de Irán, República Árabe Siria, y la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista; para, finalmente, cumplir agenda oficial en la República Portuguesa el domingo 24, antes de su retorno a Caracas.

Estas serían la penúltima y última ocasión en las cuales visitaría esta nación de la Península Ibérica. Previa aprobación de la Asamblea Nacional, da inicio a este periplo euroasiático y africano. Desde Caracas, un par de días antes, indicó que había conversado con el Primer Ministro portugués, José Sócrates Carvalho Pinto de Sousa, de quien se expresó en los siguientes términos: “…es uno de nuestros mejores amigos porque no se deja chantajear ni presionar por nadie, ni le hace caso a esa guerra que en Europa nos tienen montada la derecha y la prensa…”.

Es necesario acotar que ese jueves 14 de octubre, si bien Chávez Frías estuvo en Portugal, su presencia obedeció a una escala técnica en su viaje hacia la Federación de Rusia, toda vez que la visita oficial a la República Portuguesa sería realizada como último destino de los países que visitaría durante esta gira que recién comenzaba.

Sin embargo, en las mismas instalaciones de la terminal aérea, en Lisboa, sostuvo una reunión de trabajo en la cual conversó acerca del proyecto de construcción de doce mil quinientas (12.500) viviendas, entre otros temas, con el secretario de Estado de comercio de Portugal, Fernando Serrasqueiro, y con el Primer Ministro, José Sócrates.

Con esta nación ya se habían acordado diversos proyectos conjuntos de carácter social, como el convenio referido a la dotación de computadoras portátiles para los niños de las escuelas públicas venezolanas.

Las relaciones portuguesas-venezolanas eran otras que, también, se habían estrechado y ampliado desde la llegada de Chávez Frías a la Presidencia de Venezuela y, particularmente, desde la asunción de José Sócrates como Primer Ministro de Portugal, en marzo de 2005.

error:
Carrito de compra