16 y 17 de febrero de 2007
Kingston
Proveniente de la Mancomunidad de Dominica arribó a Kingston, capital de San Vicente y Las Granadinas, el viernes 16 de febrero de 2007, en el marco del fortalecimiento y consolidación de las relaciones con las naciones del Caribe insular y de la integración latinoamericana y caribeña.
Chávez Frías sólo realizaría dos viajes a San Vicente y Las Granadinas, el primero de ellos lo había efectuado en noviembre de 2001, ocasión en la cual los líderes de ambas naciones suscribieron varios instrumentos jurídicos, entre ellos, el Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, que luego sería sustituido por el acuerdo de Petrocaribe, firmado en Venezuela y luego en Jamaica.
En esta segunda ocasión, durante los días 16 y 17 de febrero de 2007, formaban parte de su comitiva oficial el ministro del poder popular para relaciones exteriores, Nicolás Maduro Moros, la ministra del turismo Olga Azuaje, el ministro de comunicación e información, William Lara, el ministro del poder popular para la cultura Farruco Sesto y el viceministro de relaciones exteriores para América Latina y el Caribe, Rodolfo Sanz, con quienes arribó por el aeropuerto internacional Evenezer Theodor Joshua.
A su llegada a la terminal aérea fue recibido por el primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, el gobernador general Sir Frederick Ballantyne y por la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en esta nación, Tibisay Urdaneta Troconis, quienes a su vez estaban acompañados de representantes de diversos colectivos sociales, políticos, económicos y religiosos, así como de pobladores de San Vicente y Las Granadinas que se habían dado cita para darle la bienvenida al mandatario venezolano.
Durante el desarrollo de sus actividades inauguró una planta de llenado de gas licuado de uso doméstico, en la localidad de Carden Park, perteneciente a una empresa mixta creada entre PDV Caribe, subsidiaria de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y Petrocaribe Saint Vincent and The Granadines Limited.
De igual modo, participó en la ceremonia fundacional de la construcción de un complejo de tanques para el almacenamiento de combustibles, con una capacidad de veintitrés mil (23.000) barriles equivalentes a tres (3) meses de abastecimiento, así como del proyecto de construcción del Aeropuerto Internacional de Argyle, cuyo impacto se extendía mucho más allá de esta nación al redundar en el desarrollo y fortalecimiento de las bases para la integración aérea de América Latina y el Caribe.
Además de estas obras de infraestructura derivadas de los proyectos de cooperación ya en marcha con las naciones del Caribe insular, con el objetivo de estrechar y consolidar aún más el relacionamiento bilateral fueron suscritos los siguientes instrumentos: “Acuerdo entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de San Vicente y Las Granadinas en Materia de Intercambio Estudiantil”; “Acuerdo para la Cooperación Económica y Social entre el Gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de San Vicente y Las Granadinas”; “Memorándum de Entendimiento para La Cooperación Turística entre el Ministerio del Poder Popular para el Turismo de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Turismo, de la Juventud y Deportes de San Vicente y las Granadinas”; y un “Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Telecomunicaciones, Ciencia, Tecnología e Industria de San Vicente y las Granadinas”.
Esta visita terminó con la suscripción de un documento intitulado “Declaración Conjunta entre Hugo Chávez Frías Presidente de República Bolivariana de Venezuela, Roosevelt Skerrit Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica, Ralph Gonsalves Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas, y Winston Baldwin Spencer de Antigua y Barbuda” mediante la cual los cuatro (4) gobernantes caribeños dejaron expreso su interés en estrechar los vínculos de cooperación, integración, solidaridad y hermanamiento de América Latina y el Caribe, en atención directa a los basamentos de la Alternativa Bolivariana para nuestra América, Alba.
En esta declaración, suscrita en San Vicente y Las Granadinas, el sábado 17 de febrero de 2007, Chávez Frías, Ralph Gonsalves, Roosevelt Skerrit, y Winston Baldwin Spencer, ratifican su voluntad y el compromiso de avanzar para lograr un mayor nivel de integración de los pueblos y gobiernos de Venezuela, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, y de la Mancomunidad de Dominica a través del nuevo proceso de integración expresado en los principios de la Alternativa Bolivariana para nuestra América (Alba) y con los Estados signatarios del Tratado de Comercio de los Pueblos.
De esta manera se allanaba el camino para la ulterior incorporación de estas naciones insulares caribeñas al Alba-TCP, lo cual ocurriría en el caso de Dominica el 26 de enero de 2008, y en el caso de San Vicente y Las Granadinas, así como de Antigua y Barbuda, el 24 de junio de 2009.
Los cuatro (4) líderes además se comprometieron a fomentar una mayor cooperación entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y la República Bolivariana de Venezuela.