San Vicente y las Granadinas

21 y 22 de Noviembre de 2001
Kingstown
Hacia la Consolidación de la Integración Caribeña

San Vicente y las Granadinas es una nación insular de las antillas menores (Mar Caribe) con un territorio inferior a 400 kilómetros cuadrados y un pasado colonial británico.

Es una democracia parlamentaria dentro de la mancomunidad británica de naciones, donde la Reina Isabel II es la Jefa de Estado y está representada por un Gobernador General en la isla con funciones más bien protocolares.

Sin embargo, el control del Gobierno está a cargo de un Primer Ministro y el gabinete. Como Estado, forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de los Estados Americanos (OEA), Comunidad del Caribe (Caricom) y de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por sus siglas en inglés), entre otras instancias internacionales.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y San Vicente y las Granadinas fueron establecidas en 1982. Sin embargo las mismas no habían tenido mayor desarrollo.

Esta relación pasa a intensificarse progresivamente a partir del período de gobierno del presidente Chávez Frías y aún cuando realmente sólo estuvo en dos oportunidades en su territorio, se ampliaron y fortalecieron los vínculos entre ambos Estados, incluso en su accionar internacional.

San Vicente y las Granadinas el 29 de junio de 2005 suscribe el Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe, el 24 de junio de 2009 se incorpora a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-tcp), y en diciembre de 2011 se incorpora a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

 El Presidente venezolano llega por primera vez a esta nación el miércoles 21 de noviembre de 2001 y regresaría en una segunda y última ocasión en febrero de 2007.

En este primer viaje se reunió con el Gobernador General, Charles Antrobus, representante del Reino Unido, y con el Primer Ministro, Ralph Gonsalves.

Participó en un seminario sobre “Cómo hacer negocios con Venezuela” en el Methodist Hall, y fue orador de orden en una sesión solemne convocada por el parlamento local.

La visita del presidente venezolano fue calificada oficialmente como una visita de Estado, y al término de la misma fue emitida una declaración conjunta, fechada en Kingstown, su capital, el 22 de noviembre de 2001.

En la misma fecha fue suscrito, además, un instrumento jurídico bilateral intitulado Acuerdo Básico de Amistad y Cooperación entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de San Vicente y las Granadinas, mediante éste se establecen los lineamientos generales de una mayor interrelación para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

error:
Carrito de compra