Chile

En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa, el lector encontrará detalles de cada una de las cinco (5) ocasiones en las que visitó la República de Chile en la ejecutoria de su política exterior.
.
.
El autor se pasea por sus actuaciones en la nación chilena desde su primera visita a ella en 1994, poco después de su salida de la prisión de Yare, en el marco de una gira subregional en la cual trata de establecer contactos con integrantes de la Organización de Militares por la Democracia en Latinoamérica y El Caribe (OMIDELAC), creada por numerosos oficiales de las fuerzas armadas de los países de la región que unidos por profundas y arraigadas convicciones democráticas y nacionalistas se contactaban discretamente, ocasión en la cual en Santiago de Chile, su capital, logró contacto con el capitán Raúl Vergara, quien también era economista y pertenecía a la OMIDELAC, así como con dirigentes de algunos movimientos sociales, y un líder mapuche, hasta sus cuatro posteriores visitas ya en condición de jefe de Estado; la primera, en ocasión de su participación en la XV Cumbre del Grupo de Río los días 17 y 18 de agosto de 2001; la segunda, el 11 de marzo de 2006 con motivo de la toma de posesión de Michelle Bachelet; luego en noviembre de 2007, en el marco de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno; y finalmente en septiembre de 2008, motivado por una Cumbre Extraordinaria de la UNASUR, convocada para evaluar la conflictiva situación que se estaba presentando en Bolivia, que había derivado en una profunda crisis secesionista. .

error:
Carrito de compra