En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa y en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las actividades multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
.
.
Así, el autor aborda su actuación en el Cuarto Encuentro Trilateral Venezuela- Argentina-Brasil, el 26 de abril de 2006, con sus homólogos Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva, realizado en São Paulo, Brasil, donde entre otros aspectos se avanzó en las discusiones del proyecto de construcción de un gasoducto de más de diez mil kilómetros (10.000 Kms) que iría desde Venezuela hasta Argentina, mismo que enmarcado dentro del proceso de la integración latinoamericana podía realizarse en un lapso de entre cinco (5) y siete (7) años, con una inversión estimada en unos veintitrés mil millones de dólares estadounidenses (U.S. $ 23.000.000.000), con una capacidad para transportar, en una primera etapa, ciento cincuenta millones de metros cúbicos (150.000.000 Mts3) de gas diarios. Planteó la incorporación de Bolivia al proyecto del Gran Gasoducto del Sur, en virtud de sus enormes reservas de gas; así mismo, la pertinencia de incorporar a Perú para con el cúmulo de reservas atender las necesidades energéticas del cono sur. En su cosmovisión la República de Colombia también estaba incorporada entre los países a los que sería suplida la necesidad de gas, por intermedio de la construcción en el norte del subcontinente del Gasoducto Transguajiro, entre Paraguaná y la Guajira, que se conectaría posteriormente con la región andina del continente a través de los andes peruanos.