En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa y en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las actividades multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
Así, el autor aborda sus actuaciones en la II Reunión de Presidentes de América del Sur efectuada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, los días 26 y 27 de julio de 2002, donde se adopta el llamado Consenso de Guayaquil suscrito por los 12 representantes de las naciones suramericanas. En 34 puntos condensan los elementos orientados a la conformación de un espacio común sudamericano, enfatizan la integración energética, la creación de un mecanismo financiero para garantizar la gobernabilidad, la importancia de las negociaciones entre la CAN y el Mercosur para alcanzar una zona de libre comercio entre ambos bloques subregionales, el compromiso con los principios democráticos adoptados en la región y pasan revista al estado de los proyectos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). De este encuentro emana la Declaración Presidencial Relativa a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, la Declaratoria de América del Sur como Zona de Paz y Cooperación, a través de la Declaración sobre Zona de Paz Sudamericana, y finalmente se emite tanto la llamada Declaración del Consejo Presidencial Andino como la Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio de los Países Miembros de la Comunidad Andina y del Mercosur, ambas fechadas en Guayaquil, el 26 de julio de 2002.