III Cumbre de las Américas

En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa y en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las Cumbres Multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.

Así, el autor aborda su actuación en la III Cumbre de las Américas, en Montreal, Quebec, Canadá, del 20 al 22 de Abril de 2001, que representa un giro en la política exterior venezolana. Treinta y tres (33) representantes de Estados y/o gobiernos que acudieron a la cita continental suscribieron plenamente la “Declaración de Quebec”, sólo el presidente venezolano alzó su voz disidente ante las fuerzas del statu quo interamericano, al incorporar en el acta final que Venezuela no se comprometía a que el ALCA entrara en vigencia “no más allá de diciembre de 2005”, como reza el citado documento. También incorporó una acotación reservando la posición nacional en cuanto a la aplicación del término “democracia representativa” por considerarlo excluyente, habida cuenta que las delegaciones presentes no avalaron el acompañamiento del mismo con el de “democracia participativa”. Para la época sólo los 3 mercados del norte: Estados Unidos, Canadá y México, agrupados en el NAFTA (North American Free Trade Agrement), manejaban el 84% del PIB y el 90% de la balanza comercial del continente. Habrían de pasar 4 años, 6 meses y 12 días para que en Mar del Plata, Argentina, en noviembre de 2005, se evidenciara la imposibilidad de la implementación de este esquema de pretensión continental que quedó definitivamente excluido de la agenda interamericana.

error:
Carrito de compra