En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa, el lector encontrará detalles de cada uno de los siete (7) compromisos que desarrolló en la República Italiana, en la ejecutoria de su política exterior.
.
.
El autor se pasea por sus actuaciones en esta nación desde su primera visita a ella, los días 14 y 15 de enero de 1999, en la cual se entrevista con Oscar Luigi Scalfaro e invita a políticos y empresarios locales a revisar lo que denominó la “actual dicotomía imperante en el mundo entre Estado y mercado”, finalizando así una gira por Europa en condición de presidente electo. Una década después, el 7 de septiembre de 2009, Italia se convierte en el sexto destino de una gira que realizó por nueve naciones de África, Medio Oriente, Asia y Europa, en la última visita que haría al territorio italiano en ocasión de su asistencia a la sexagésima sexta (66°) edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se llevó a cabo en la isla de Lido, donde se estrenó el documental “Al sur de la frontera” del cineasta estadounidense Oliver Stone, de quien fue su invitado especial. En setenta y cinco (75) minutos de entrevistas e imágenes de archivo, Oliver Stone se propuso demostrar que el Hugo Chávez real no se correspondía con la imagen negativa que le habían dado los grandes medios de comunicación. El trabajo documental aborda los cambios políticos registrados en Sudamérica a partir de la elección de Chávez, en 1998.