En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa y en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las actividades multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
.
.
Así, el autor aborda su actuación en la IV Cumbre de las Américas, realizada en Mar del Plata, Argentina, el 5 de noviembre de 2005, ocasión en la cual en una suerte de anfictionía interamericana, reeditada, se enfrentaron nuevamente dos visiones políticas continentales diametralmente opuestas. Las fuerzas progresistas latinoamericanas encarnadas principalmente por Hugo Rafael Chávez Frías (Venezuela), Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Nicanor Duarte Frutos (Paraguay) dan al traste con un modelo de integración político y económico neoliberal que había tenido su génesis contemporánea en la llamada Iniciativa para las Américas (IPA) lanzada desde la Casa Blanca, el 27 de junio de 1990, por el entonces presidente George Herbert Walker Bush (1989-1993), que inmediatamente se conocería como la “Iniciativa Bush para las Américas”, misma que en 1994 se transforma en el proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). De esta manera, Venezuela y los países del MERCOSUR lograron incluir una cláusula en la Declaración de Mar del Plata que paralizaba en la práctica el proyecto hegemónico de alcance hemisférico, con un párrafo que recogía las dos posiciones encontradas existentes en la región respecto a este modelo de integración.