En la serie de ocho libros intitulada “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, el autor aborda las actividades desarrolladas del 19 al 22 de diciembre de 2007, marco en el cual se efectúa la IV Cumbre de Petrocaribe, en la provincia Cienfuegos en la República de Cuba, con la participación de 16 jefes de Estado y de gobierno, donde se hizo acompañar del para entonces canciller Nicolás Maduro Moros. En esta oportunidad se puso en marcha la Refinería Camilo Cienfuegos y la República de Honduras, bajo la administración de Manuel Zelaya, formaliza su incorporación a Petrocaribe; también se hizo una revisión de los avances del Tratado de Seguridad Energética, que había sido suscrito en Caracas en la III cumbre efectuada en el mes de agosto pasado inmediato. Para el momento, de un total de 102 Mil barriles por día de petróleo, y derivados, destinados para los países miembros de este acuerdo energético, sólo se estaban despachando 53 Mil barriles diarios debido a la insuficiente infraestructura para el almacenamiento en cada una de estas naciones insulares. En el caso de Cuba con una población alrededor de 11 millones de habitantes requería un suministro mayor, mismo que ascendía a 92 Mil barriles diarios, por lo que en total Venezuela estaba suministrando a la región caribeña unos 145 Mil barriles diarios de petróleo. El consumo de petróleo de los países del Caribe Oriental giraba alrededor de 10 Mil barriles diarios, mientras que sólo los Estados Unidos de América registraban un consumo diario de 20 Millones de barriles. Más información en nuestro sitio en internet.-