IX Cumbre del Grupo de los Quince (G-15)


En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa, el lector encontrará detalles de cada una de las Cumbres Multilaterales en las que participó en la ejecutoria de su política exterior.

Así, el autor se pasea por su actuación en la IX Cumbre del Grupo de los Quince (G-15), inaugurada formalmente el 10 de febrero de 1999 por el primer ministro de Jamaica, Percival Patterson, donde en calidad de vocero de América Latina y el Caribe planteó la necesidad de fortalecer este mecanismo formado por países de tres (3) continentes: Asia, África y América Latina, mismo que posteriormente presidiría. Esta Cumbre constituyó su primer viaje al exterior en calidad de presidente, y al mismo tiempo la primera vez que asistía a un encuentro multilateral de jefes de Estado y de gobierno. En su intervención se refirió al endeudamiento externo de América Latina y el Caribe, y a la posibilidad de alcanzar una mayor capacidad de negociación a través de la consolidación de los distintos esquemas regionales de integración. También a la crisis financiera originada en varios países de Asia en 1997 y su impacto en las economías de la región latinoamericana, así como a la necesidad de buscar un equilibrio entre la liberalización de los mercados y la acción de las políticas de Estado. En esta reunión presentó la posibilidad de extender el Acuerdo Energético de San José a todos los países del Caribe que manifestasen interés en él, mediante el cual Venezuela y México contemplaban desde 1980 el suministro de petróleo y productos refinados en condiciones especiales de financiamiento.

error:
Carrito de compra