Noruega

En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho (8) libros físicos disponibles únicamente en idioma español y en versión impresa, el lector encontrará detalles de sus actividades en la única visita que realizó al Reino de Noruega en la ejecutoria de su política exterior.
.
.
El autor se pasea por sus actuaciones desarrolladas del 17 al 19 de octubre de 2002, en la que fue catalogada por las autoridades de Oslo, su capital, como visita oficial con una agenda que contempló el tratamiento de las relaciones energéticas con el rey Harald V, con el primer ministro Kjell Magne Bondevik, con el presidente del parlamento, Jorgen Kosmo, y con diversos grupos de inversionistas entre ellos las petroleras noruegas Statoil y Norsk Hydro, las cuales venían adelantando gestiones para participar en el proyecto gasífero venezolano de la plataforma del Delta. Para la época el nivel del precio del barril de la cesta OPEP se situaba en veintisiete dólares (U.S. $ 27), considerado equitativo para productores y consumidores, por lo que no se tenía previsto un aumento de la producción, se estaba dispuesto a mantenerlo en el marco fijado por la organización petrolera. Como se sabe, Noruega no pertenece a la OPEP pero es un importante productor independiente razón por la que era necesaria la cooperación y coordinación de la política petrolera internacional con este tipo de productores. Esta visita oficial no solamente tenía por objeto contribuir a la estabilidad de los precios internacionales del petróleo sino también a fortalecer la relación bilateral dándole un impulso a la agenda energética entre ambos países.

error:
Carrito de compra