En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa y en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las actividades multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
.
.
Así, el autor aborda su actuación en el Tercer Encuentro Trilateral Venezuela- Argentina-Brasil, el 19 de enero de 2006, con sus homólogos Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva. En el contexto regional, un mes antes de esta cita, el 18 de diciembre de 2005, había resultado ganador en las urnas electorales en Bolivia, Evo Morales Ayma. Los 3 mandatarios trabajaron en la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones y destacaron la realización en Bolivia, ese mismo año, de la próxima Cumbre Suramericana. Con este encuentro realizado en la Granja del Torto una de las residencias presidenciales ubicadas al norte de la capital brasileña, en las afueras de Brasilia, se buscaba consolidar la sociedad integracionista sin descuidar otros importantes aspectos como el de la defensa y cooperación militar; en este sentido, se anunciaban las intenciones brasileñas de venderle a Venezuela una flota de aviones “supertucanos” que serían usados para entrenamiento de pilotos, iniciativa a la que se oponían los Estados Unidos de América. Así, empezaba a incorporarse a la agenda regional el tema de la seguridad y defensa desde el punto de vista propiamente suramericano, en el cual además del potenciamiento de la industria militar de los 3 países, Hugo Chávez Frías propuso también la creación de un consejo de defensa sudamericano integrado por los 12 países de Suramérica.