Toma de posesión de Cristina Fernández de Kirchner

En la serie “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, el autor aborda su actuación en la República Argentina del 9 al 11 de diciembre de 2007, cuando junto a los mandatarios de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; Bolivia, Evo Morales Ayma; Ecuador, Rafael Correa; Uruguay, Tabaré Vásquez; Paraguay, Nicanor Duarte Frutos; y Argentina, Néstor Kirchner, en el marco de la toma de posesión de Cristina Fernández de Kirchner, se realizó la firma del acta fundacional del Banco del Sur, con un capital inicial de siete mil millones de dólares. Quedaba pendiente la creación de una especie de Fondo Monetario Sur Americano que permitiese suministrar recursos para el presupuesto de los gobiernos de la región. Chávez Frías había venido expresando reiteradamente durante los últimos tiempos la importancia de conformar un organismo financiero para lograr la independencia de entes multilaterales de corte capitalista como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Las reservas internacionales de América Latina superaban los 420 Mil Millones de dólares que en su mayor parte se encontraban en bancos de los países desarrollados, y que sin contabilizar el oro en posesión de los siete (7) países firmantes éstos contaban con unos 111 Mil Millones de dólares en reservas por lo que era posible usar fondos propios en función del desarrollo de la subregión. Al recordar que las naciones suramericanas, sumadas a las de Asia y África, poseen billones de dólares en reservas internacionales colocadas en forma de papeles en bancos estadounidenses y europeos, preguntó “… ¿Qué hacemos con tantos recursos nuestros en los bancos del norte?…”. Visite nuestro sitio en Intern

error:
Carrito de compra