En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho (8) libros físicos disponibles únicamente en idioma español y en versión impresa, el lector encontrará detalles de sus actividades en la única visita que realizó a Ucrania en la ejecutoria de su política exterior.
.
.
El autor se pasea por sus actuaciones desarrolladas el lunes 18 de octubre de 2010 en la estratégica Ucrania en cuyo territorio se ubicaba la flota de la armada rusa del mar Negro, en Sebastopol, ciudad portuaria ubicada en la península de Crimea. En Kiev, su capital, sostuvo un encuentro con su homólogo Víctor Yanukóvich, siendo ésta la primera visita presidencial venezolana a Ucrania. Entre ambos países se concretarían acuerdos de cooperación en los campos energético, petrolero, gasífero, agrícola, tecnológico, industrial, técnico-militar, y educativo, entre otros, además se suscribió un instrumento para el establecimiento mutuo de embajadas, así como acuerdos para facilitar el transporte de crudo venezolano hacia Belarús a través de Ucrania y para permitir a esta nación participar en la producción de hidrocarburos en Venezuela. Visitó la fábrica de los famosos aviones Antonov, donde recibió explicaciones pormenorizadas sobre diferentes aspectos vinculados a la misma y sus productos. Un poco más de tres años después, el presidente Víctor Yanukóvich era destituido en el transcurso de un golpe de Estado desencadenado por una serie de disturbios pro-occidentales que iniciaron la noche del 21 de noviembre de 2013, un día después que el gobierno de Yanukóvich suspende la suscripción tanto de un acuerdo de asociación como otro de libre comercio con la Unión Europea (UE).