Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)

En “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, el autor aborda sus actividades en la República Federativa del Brasil, el 23 de mayo de 2008, en ocasión de la constitución formal de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), mediante la firma en Brasilia ese mismo día, en el Palacio de Convenciones Ulises Guimaraes, de su tratado constitutivo en reunión extraordinaria de jefes de Estado y de gobierno de las doce (12) naciones suramericanas, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, través del cual las doce naciones buscarían desarrollar una ciudadanía regional y la capacidad de dar respuesta integrada a problemas comunes. Dos importantes temas también ocuparon la atención de los mandatarios suramericanos: el Consejo de Defensa Suramericano, impulsado por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y la denuncia de Venezuela acerca de la incursión en su territorio de un avión estadounidense. La nota discordante nuevamente la tocaría el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, cuando no solamente rechazó la presidencia pro témpore que le tocaba asumir en Brasilia, debido a las tensiones con Ecuador y Venezuela, sino que además en referencia al Consejo de Defensa Suramericano señaló “…Colombia, en las presentes circunstancias, tiene que dejar unos puntos de vista claros y no es el momento para que participe de esa oficina de seguridad…”. Para más información visite nuestro sitio en internet.-

error:
Carrito de compra