V Cumbre de las Américas

En “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, el autor aborda sus actividades del 17 al 19 de abril de 2009, en Trinidad y Tobago, en la V Cumbre de las Américas, donde declaró: “…las cumbres de las Américas nacieron para tratar de imponernos el ALCA y fracasaron. Era el proyecto colonial más acabado de la historia. Si hubiesen logrado crear el ALCA, hoy estaríamos hundidos en la más grande de las miserias y amarrados de pies y manos, incapacitados para enfrentar la crisis mundial que tenemos…”. En este encuentro coincidió con el estadounidense, Barack Obama, con quién se encontró personalmente. En esta cumbre no se puedo adoptar una declaración final, en una demostración de la nueva correlación de fuerzas entre las naciones latinoamericanas y caribeñas, por una parte y Estados Unidos, por la otra parte; una de las razones fundamentales era la permanente exclusión de la República de Cuba de este mecanismo político continental, incluso el presidente Chávez Frías propuso que la próxima cumbre fuese realizada en La Habana. Alrededor de mes y medio después, en el trigésimo noveno período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, realizada del 1° al 3 de junio de 2009 en San Pedro Sula (Honduras), se adoptó la resolución AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09) mediante la cual se deja sin efecto la Resolución VI, adoptada el 31 de enero de 1962, en la octava reunión de consulta de ministros de relaciones exteriores, a través de la que se había excluido a Cuba de su participación en el sistema interamericano. Para más información suscríbase a nuestro sitio en internet.-
.

error:
Carrito de compra