En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las Cumbres Multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
Asi, el autor se pasea por sus actuaciones en la VII Cumbre de la Unión Africana (UA), efectuada en Banjul, capital de la República de Gambia, en el continente africano, los días 1° y 2 de julio de 2006, en la cual fue invitado en calidad de “huésped especial” siendo orador de orden ante los 43 jefes de Estados africanos presentes, y otras representaciones; en la misma, además intervino el secretario general de la ONU, Kofi Annan; el presidente de la Unión Africana, Denis Sassou Nguesso, presidente del Congo, y el presidente del país anfitrión, Gambia, Yahya Jammeh. Venezuela desde 2005 había sido aceptada como miembro observador de la Unión Africana, constituyéndose en el décimo octavo (18°) país no africano que ingresaba al grupo. Hugo Chávez Frías fue el único presidente no africano que pronunció un discurso en esta VII Cumbre de la Unión Africana; en ella, entre otros temas, fue tratada la necesidad de ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU con la inclusión como miembros permanentes a representaciones tanto del África como de América Latina, así como la posibilidad que las naciones africanas se unieran a las iniciativas de PETROSUR, TELESUR, Banco del Sur y la Universidad del Sur, en la misma además se logró el apoyo para que Venezuela alcanzara un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.