Visita a Riberalta en Bolivia

En “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, el autor aborda sus actividades en la selvática población de Riberalta, en Bolivia, a casi mil kilómetros al noreste de La Paz, cerca de la frontera con Brasil, el 18 de julio de 2008, donde sostuvo un encuentro trilateral con sus homólogos de Bolivia y Brasil, Evo Morales Ayma y Luiz Inazio Lula da Silva. Desde el punto de vista geoestratégico se habían fijado como prioridad la vinculación vial entre los Andes occidentales y los llanos nororientales bolivianos para de esta manera contribuir a la consolidación del llamado corredor amazónico, entre Brasil y el océano Pacífico, también en esta oportunidad se formalizó el financiamiento de otros proyectos para unir los puertos del Atlántico con el océano Pacífico a través de los tramos Rurrenabaque-Santa Rosa, de 96 Kms; Santa Rosa-Australia, de 69 Kms; Australia-El Choro, de 168 Kms., y El Choro-Riberalta, de 75 Kms. Chávez Frías al referirse a la importancia de este convenio expresó que: “…pasando por la ruta entre La Paz y Guayaramerin, y más allá, de Guayaramerin a Porto Velho, de Porto Velho a Manaos y de allí a Boa Vista y ya estamos en Venezuela, hasta allá llega Suramérica, y más abajo el Potosí y Tucumán, en Argentina. Una gran vía entre el Caribe venezolano. Es la arteria central terrestre sobre el continente suramericano…”. Además, indicó que designaría un equipo para estudiar el proyecto del ferrocarril que fuera uniendo a estas inmensas regiones de países del sur que potenciarían el desarrollo comercial, cultural y económico. Para más información visite nuestro sitio en internet.-

error:
Carrito de compra