En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa, el lector encontrará detalles de cada una de las Cumbres en las que participó en la ejecutoria de su política exterior.
.
.
Así, el autor se pasea por su actuación en la XI Cumbre Presidencial Andina, en el marco del XXX aniversario de la fundación del grupo subregional andino, realizada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, del 25 al 27 de mayo de 1999. En esta reunión, la tercera cumbre presidencial en la que participa, le otorgó preeminencia a la integración en el plano político antes que en el económico, proponiendo la conformación de una Confederación de Estados de la América Latina y del Caribe. También se refirió a la necesidad de discutir el nuevo rol de las Fuerzas Armadas de la región e igualmente propuso considerar la reintegración marítima de Bolivia. Los cinco (5) mandatarios andinos acordaron el establecimiento de un mercado común para el año 2005, la aplicación de una política exterior comunitaria, una agenda social y una política andina de integración y de desarrollo fronterizo. Se acogió la iniciativa venezolana de consultar las decisiones y normas comunitarias con los actores nacionales de la integración, entre ellos los gremios tanto industriales como empresariales, los productores y los trabajadores; también suscribieron una declaración con el primer mandatario de Paraguay, quien asumía la presidencia pro tempore del MERCOSUR, comprometiéndose a fortalecer las relaciones entre ambos bloques subregionales como un objetivo político prioritario con miras a formar una zona de libre comercio.