En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las Cumbres Multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
Así, el autor aborda su participación en la XIV Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno del Grupo de Río, realizada en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, los días 15 y 16 de junio de 2000. En esta oportunidad, avaló la creación de un Fondo Monetario Latinoamericano iniciativa del Fondo Latinoamericano de Reservas. También propuso una comisión para articular, en un solo ente, los diferentes mecanismos de integración regional ya existentes en el continente. En el terreno multilateral las diecinueve (19) delegaciones de igual número de países que a la sazón conformaban el G-Río, acercaron criterios en tres (3) grandes áreas: una nueva arquitectura del sistema financiero internacional, los derechos fundamentales de los individuos, y los planteamientos que realizarían en la llamada Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas en septiembre de 2000. Destaca la participación de República Dominicana, que por primera vez asistía a una cumbre del G-Río además ostentando oficialmente la representación de la Comunidad del Caribe. En esta reunión ingresaron como miembros de pleno derecho los países centroamericanos Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua. El G-Río había nacido en 1986 como una instancia de concertación política, a través de la fusión de los grupos de “Contadora” y de “Apoyo”.