XXVII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estados del MERCOSUR


En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa y en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las actividades multilaterales en las que participó durante la ejecutoria de su política exterior.
.
.
Así, el autor aborda su actuación en la Cumbre del Mercosur en ocasión de la XXVII Reunión del Consejo del Mercado Común del Sur en la localidad de Ouro Preto, en la República Federativa de Brasil, el 17 de diciembre de 2004. La participación de la República Bolivariana de Venezuela a través de su jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, en esta cita cimera cobra especial relevancia toda vez que era la primera en la cual Venezuela lo hacía en condición de país asociado, oportunidad en la cual planteó la creación de un Fondo para la Emergencia Social para impulsar una agenda social continental. De igual modo, refirió que había que trascender mucho más allá de la confluencia de MERCOSUR y de la Comunidad Andina de Naciones, al efecto señaló: “propongo que de Mercosur y Comunidad Andina marchemos rápidamente hacia UNASUR o como lo llamemos, pero Mercosur tiene que dejar de existir como Mercosur. Es mi criterio. La Comunidad Andina tiene que dejar de existir. Ya eso pasó, cumplimos una etapa, ahora vamos todos juntos a la unidad del Sur, de Suramérica. Luego habrá que ir por Centroamérica”. Además planteó como una necesidad la creación de un Banco del Sur, en el cual incluso fuesen colocadas las reservas internacionales de los países de la región que estaban depositadas en instituciones bancarias extra regionales, fundamentalmente europeas y estadounidenses.

error:
Carrito de compra