Estado de Qatar

20 y 21 de Febrero de 2001
En el Extraño Qatar

El presidente Chávez Frías llega a suelo qatarí el martes 20 de febrero de 2001, pasadas las siete de la noche hora local, procedente del Reino de Arabia Saudita. A su llegada se traslada de inmediato a la residencia oficial del sheik Hamad bin Khalifa Al Thani, Emir de Qatar.

Al igual que con la mayoría de los países del Medio Oriente, la política exterior venezolana con esta nación había estado tradicionalmente reducida al tema petrolero en el marco de la pertenencia a la Opep. Las relaciones diplomáticas entre ambos Estados habían sido establecidas el 23 de mayo de 1973, sin embargo, el intercambio en otras áreas de la relación bilateral era prácticamente inexistente.

La única visita oficial realizada antes de la llegada de Chávez Frías a la Presidencia venezolana había sido efectuada por el Presidente Luis Herrera Campins, en febrero de 1980, en el marco de una gira a países de la Opep. Para Chávez Frías, este constituía el quincuagésimo octavo (58°) viaje internacional que realizaba durante el ejercicio efectivo de la Presidencia venezolana, y era la tercera (3ra) ocasión en que se hacía presente en el Estado de Qatar.

Durante su ejercicio gubernamental, viajó en siete (7) oportunidades a esta nación del Golfo Pérsico. En el año 2000, durante una visita que realizara, se suscribió un convenio sobre intercambio de embajadores y un memorando de entendimiento para el establecimiento de un mecanismo de consulta entre ambas cancillerías.

Ese mismo año, el Emir Hamad Bin Khalifa Al-Thani, visitó Venezuela para participar en la II Cumbre de la Opep, y al año siguiente vuelve a Caracas para una bilateral con su homólogo venezolano, en reciprocidad por la visita que le dispensara el mandatario venezolano.

Durante esta tercera (3ra) visita, ambos Jefes de Estado coincidieron en la necesidad de mantener la orientación y dinámica que, a través de la Opep, se había venido implementando.

Analizaron la situación generada por los nuevos ataques angloestadounidenses contra la nación iraquí, y los eventuales escenarios geopolíticos que pudieran presentarse.

Desde el punto de vita bilateral, se suscribió un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno del Estado de Qatar para el Intercambio de Inmuebles destinados a las Sedes de las Embajadas y Residencias de los Embajadores en Doha y Caracas, respectivamente, el cual fue firmado en Doha, el mismo día de su llegada, el 20 de febrero de 2001.

Al día siguiente, miércoles 21, luego de un encuentro que sostuvo con empresarios qataríes, partió hacia la ciudad industrial de Ras Laffan para, previo a la realización de un recorrido por las instalaciones de la empresa Ras Gas (gas líquido), sostener una reunión con su director y otras autoridades sobre las actividades de la empresa y las posibilidades de llevar adelante actividades conjuntas.

Posteriormente, se trasladó a las instalaciones del puerto de la ciudad industrial de Ras Laffan, donde igualmente realizó un recorrido por sus instalaciones portuarias, para finalizar en un encuentro de ambas delegaciones en la sede de Qatar Gas Company.

La última actividad oficial desarrollada, antes de iniciar el retorno a la República Bolivariana de Venezuela, fue la participación junto a la delegación venezolana en una reunión de trabajo con el Ministro de Energía de Qatar.

error:
Carrito de compra