República de Cuba

30 de Abril al 11 de Mayo de 2012
Falta de humanidad

El lunes 30 de abril de 2012, nuevamente, viaja a Cuba en la que sería la séptima ocasión que durante ese año llegaba a la aliada nación antillana, y al mismo tiempo el cuadragésimo séptimo viaje que realizaba a la misma desde que iniciara el ejercicio de la Presidencia venezolana, en febrero de 1999.

En esta nueva oportunidad, cada vez más acercándose el 7 de octubre, fecha establecida para la realización de las elecciones presidenciales venezolanas, sin bien, fue convocada una sesión de la Asamblea Nacional, en consonancia con lo establecido en el Artículo 57° del reglamento interior y de debates del parlamento nacional venezolano, para conceder el permiso correspondiente con la finalidad de que pudiera ausentarse del país por más de cinco (5) días para continuar recibiendo las atenciones médicas contra el cáncer que le aquejaba; los diputados de oposición agrupados en un autodenominado Bloque Parlamentario de “la unidad” salvaron su voto.

No obstante a la posición de los diputados opositores venezolanos, la correlación de fuerzas en el seno del Poder Legislativo venezolano, siendo favorable a la corriente revolucionaria posibilitó que a través de la mayoría parlamentaria fuese aprobada la autorización al Presidente Chávez Frías para ausentarse del país.

Una vez culminada la sesión, el Presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello Rondón, expresó categóricamente: “…vaya tranquilo, comandante. Autorizado y aprobado el permiso para su viaje…”.

La diputada Loa del Valle Tamaronis Reina, del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), calificó la actitud de los diputados opositores como una falta de humanidad.

Así, en horas de la noche de ese lunes, abordó el avión presidencial venezolano en el que se trasladaría a La Habana.

Le acompañaban en la principal terminal aérea venezolana el canciller Maduro Moros, el Ministro para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, y el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, entre otros.

Ese mismo día, antes de su partida, en un acto realizado en el Palacio de Miraflores, había promulgado la nueva Ley Orgánica del Trabajo de los trabajadores y trabajadoras (LOTTT).

En territorio cubano su permanencia fue de once días, regresando a tierras venezolanas el viernes 11 de mayo. Momentos antes de su regreso escribió, a través de su cuenta en twitter “…Ya en el avión, sobre la pista del “José Martí”. Rumbo a la Patria Venezolana! Con más optimismo que nunca! Viviremos y Venceremos!…”.

error:
Carrito de compra