En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa, el lector encontrará detalles de la agenda desarrollada en cada uno de los veinte y tres (23) compromisos que llevó a cabo en la República Argentina, la cual se convierte en el tercer destino más visitado en la ejecutoria de su política exterior, el autor se pasea desde el primero de estos viajes que realizara a esta nación austral, en septiembre de 1994, en el cual se reúne con Juan Martín Guevara, hermano menor del Che Guevara, en el marco de una gira regional para contactar con integrantes de la denominada Organización de Militares por la Democracia en Latinoamérica y El Caribe (OMIDELAC), creada por numerosos oficiales de las fuerzas armadas de los países de la región que unidos por profundas y arraigadas convicciones democráticas y nacionalistas se contactaban discretamente, hasta el último de ellos en marzo de 2011 en el marco del fortalecimiento de la relación bilateral y de la integración latinoamericana, oportunidad en la cual fue reconocido con el Premio Rodolfo Walsh, en la categoría Presidente Latinoamericano, por parte de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata en atención a sus aportes y contribución en el desarrollo de la comunicación popular.