Ciudad del Vaticano

En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa, el lector encontrará detalles de cada una de las tres (3) ocasiones en las que visitó el Estado de la Ciudad del Vaticano en la ejecutoria de su política exterior.
.
.
El autor se pasea por sus actuaciones desde el 30 de septiembre de 1999 cuando es recibido por primera vez por el papa Juan Pablo II, con quien conversó sobre el proyecto integracionista bolivariano y el tema de Colombia; luego de lo cual se entrevista con los cardenales de Colombia Alfonso López Trujillo, encargado del consejo pontificio para la familia, y Darío Castrillón Hoyos, responsable de los asuntos del clero, con quienes nuevamente abordó la situación de esa nación. El viernes 12 de octubre de 2001 realiza su segunda visita oficial al Estado de la Ciudad del Vaticano, oportunidad en la que sostuvo una nueva reunión privada por espacio de treinta (30) minutos con el papa Juan Pablo II, con el tema de los ataques a Afganistán como gran telón de fondo. Finalmente el 11 de mayo de 2006 es recibido en el Estado independiente más pequeño del mundo, tanto por su población como por su territorio, por el nuevo líder espiritual de la iglesia católica, el papa Benedicto XVI, Josef Alois Ratzinger, papa número doscientos sesenta y cinco (265) de la tradición católica, en una audiencia que se prolongó por treinta y cinco (35) minutos, donde le expuso los logros sociales alcanzados en Venezuela a través de las diversas misiones implementadas en el país, intercambiando impresiones sobre estos métodos alternativos para disminuir la pobreza y avanzar en la inclusión social.

error:
Carrito de compra