Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del CARICOM

En la obra “Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías”, colección de ocho libros físicos disponibles únicamente en versión impresa en idioma español, el lector encontrará detalles de cada una de las Cumbres Multilaterales en las que participó en la ejecutoria de su política exterior.

Así, el autor aborda su actuación en julio de 1999, en Trinidad y Tobago, en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del CARICOM, organismo internacional de carácter subregional fundado en 1973 integrado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago, cuyos mandatarios le formularon invitación para que estuviera presente en esta cita caribeña. En este importante viaje sostuvo encuentros personales con casi la totalidad de los principales líderes del Caribe, además de reuniones privadas con el primer ministro anfitrión, Basdeo Panday, con el primer ministro de Jamaica, Percival Patterson, y con el presidente de Haití, René Preval. El día martes 6 de julio en horas de la mañana interviene en su condición de invitado especial en esta Cumbre, ya que Venezuela no pertenece a este esquema de integración del Caribe anglo y francoparlante, ocasión en la cual hace tres (3) importantes planteamientos: Extender a los países del Caribe que estuviesen interesados el Acuerdo (energético) de San José e incluir a Cuba en él, la creación de una Universidad del Caribe en Venezuela, y la realización de un Congreso Anfictiónico Bolivariano, Latinoamericano y Caribeño.

error:
Carrito de compra